Adopta una orquídea. Paso a paso

orquidea-purpura

Si le regalaron una orquídea, o usted mismo la compró en una tienda, fascinado por las hermosas flores, desea que se adapte rápidamente a su hogar y decore el apartamento durante mucho tiempo. Desafortunadamente, esto no siempre funciona, porque los floricultores inexpertos cometen algunos errores sistémicos. Entre aquellos que nunca han tratado con estas plantas, la phalaenopsis tiene fama de ser una flor caprichosa. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Es solo que la orquídea requiere condiciones específicas que son diferentes de las que generalmente crean otras plantas de interior.

Aislamiento y adaptación

Después de que la flor apareció en el apartamento, quiero poner la maceta inmediatamente junto a otras plantas. Pero bajo ninguna circunstancia se debe hacer esto. En primer lugar, la propia orquídea puede ser fuente de diversas enfermedades que se transmitirán a otras flores. Después de todo, nunca se puede estar seguro de su contenido correcto. En segundo lugar, una planta debilitada (y la orquídea seguirá experimentando estrés en las nuevas condiciones) puede verse afectada por patógenos que otros miembros de la «comunidad» de plantas de origen han aprendido a resistir con éxito.

Por lo tanto, un amante de las orquídeas competente, cuando aparece un nuevo espécimen, actúa así:

  • una flor traída de la calle se deja en un paquete cerrado hasta que la temperatura en él sea igual a la temperatura ambiente;
  • examina la orquídea y evalúa su estado;
  • aleja la maceta de las plantas existentes durante 2-3 semanas;

Las orquídeas deben colocarse lejos de aparatos de calefacción, luz brillante y corrientes de aire.

Las orquídeas deben colocarse lejos de aparatos de calefacción, luz brillante y corrientes de aire.

Las orquídeas deben colocarse lejos de aparatos de calefacción, luz brillante y corrientes de aire.

inspección obligatoria

Una inspección minuciosa, en la mayoría de los casos, ayuda a identificar los problemas de manera oportuna, mientras aún no se hayan vuelto catastróficos. En el futuro, una evaluación correcta del estado de la planta le permitirá ajustar su cuidado.

Una orquídea saludable tiene:

  • varias placas foliares bien desarrolladas de color verde saturado;
  • incluso pedúnculos;
  • flores sin manchas y cogollos densos;
  • Raíces gruesas y bien desarrolladas.

No debe haber insectos en la orquídea y en el sustrato, signos de podredumbre. Al principio, las hojas de las orquídeas adaptadas pueden volverse ligeramente amarillas desde el borde de las láminas de las hojas y perder turgencia, pero en el futuro, la condición de una planta sana debería mejorar si no se enferma y se cuida adecuadamente.

Regar una orquidea

Por primera vez después de la compra, la orquídea no se riega durante unos 2-3 días. Durante este tiempo, puede evaluar el estado de la planta. Incluso si el suelo se seca un poco, nada malo le pasará a una flor saludable.

Phalaenopsis se riega de varias maneras:

  • sumergiendo la olla en un recipiente con agua;
  • rociando las raíces con una botella de spray;
  • a través de la paleta;

El riego inadecuado puede destruir fácilmente incluso una orquídea sana, y las plantas debilitadas son doblemente sensibles a tales violaciones. Las 2-3 primeras veces después de la compra, se riegan ligeramente, sumergiendo la maceta 4/5 de la altura en un recipiente con agua durante varios minutos o echando agua en la olla durante 2-3 horas. Después del procedimiento, se drena el exceso.

A las orquídeas les encanta la tierra húmeda, pero es casi seguro que la humedad estancada provoque la pudrición de la raíz. Es deseable regar la phalaenopsis bajo la ducha después del final de la floración y después de rociar es necesario eliminar la humedad de las axilas de las hojas. Si el aire es muy seco, se recomienda pulverizar periódicamente el sustrato, las hojas y los pedúnculos, pero de forma que el agua no caiga sobre las propias flores y capullos.

El riego inadecuado puede destruir fácilmente incluso una orquídea sana, y las plantas debilitadas son doblemente sensibles a tales violaciones.

El riego inadecuado puede destruir fácilmente incluso una orquídea sana, y las plantas debilitadas son doblemente sensibles a tales violaciones.

La frecuencia de riego depende de muchas circunstancias: la edad y el tamaño de la planta, la temperatura y la humedad del aire en la casa, la estación, la composición del sustrato.

Por lo tanto, es mejor centrarse en algunos signos:

  • falta de condensación en las paredes de la olla (esto es claramente visible en recipientes transparentes);
  • una reducción significativa en el peso de la olla;
  • Ligera pérdida de turgencia foliar.

Riegue las orquídeas con agua sedimentada a temperatura ambiente.

Para el cultivo de orquídeas, también es importante crear la humedad del aire adecuada, ya que la mayoría de los apartamentos son demasiado secos. Para ello, puedes instalar generadores de vapor o simplemente recipientes de agua cerca de plantas en macetas.

Dónde poner una orquídea

Las orquídeas normalmente toleran la temperatura ambiente normal: 20-25 grados. Pero es mejor mantenerlos alejados de los radiadores, donde el aire es demasiado seco, así como de los cristales de las ventanas. Aunque a las orquídeas les encanta la buena luz, es mejor ponerlas en sombra parcial durante 7-10 días inmediatamente después de la compra, así será más fácil que se adapten. En el futuro, con una iluminación adecuada, la flor debería recibir luz solar durante unas 12 horas al día.

Fertilizamos la flor

Fertilice la flor adquirida solo después de 1-2 meses. Durante este tiempo, se acostumbrará a tus condiciones y consumirá los nutrientes obtenidos en el vivero. Dado que las epífitas en general y las orquídeas en particular tienen una ecología peculiar, la elección de fertilizantes especiales debe abordarse con responsabilidad. Los productos convencionales no solo son mal absorbidos por las plantas, sino que también pueden provocar quemaduras en las raíces o las hojas.

Cuidado de orquídeas después de la floración.

Cuidado de orquídeas después de la floración.

Trasplante de orquídeas

Si no hay signos de enfermedad, signos de daños en la maceta y otras circunstancias de emergencia, luego de comprar la flor, no debe tocarla, especialmente si la orquídea florece. La Phalaenopsis se puede trasplantar cuando la planta está en reposo. El procedimiento para trasplantar phalaenopsis en sí es bastante simple:

• extraer el cepellón;
• inspeccionar el sistema raíz;
• quitar las partes secas o afectadas;
• transferir a un recipiente nuevo y cubrir con un sustrato especial;
• riego.

Aquí hay dos puntos principales: la elección de la capacidad y el suelo. Phalaenopsis generalmente se cultiva en macetas transparentes. Esto se debe tanto a la comodidad para el cultivador como a las peculiaridades de la ecología de las epífitas. Los recipientes transparentes transmiten luz a las raíces de las orquídeas, que en condiciones naturales se encuentran en su mayoría al aire libre. Ellos, al igual que las partes aéreas de la planta, están involucrados en el proceso de fotosíntesis. Además, en un contenedor de este tipo, es conveniente controlar el estado del sistema de raíces y ajustar el cuidado.

Es cierto que la presencia de sustratos húmedos en combinación con la iluminación provoca el desarrollo de algas, pero esto no afecta la salud de la planta.

Los fanáticos de las orquídeas de interior saben que las flores necesitan un suelo especial. O más bien, no suelo, sino una mezcla de materia orgánica de grano grueso: turba, corteza de conífera, musgo, copos de coco, carbón vegetal, etc. Solo en esos suelos se sentirán bien.

Debe estar preparado para el hecho de que la flor, en principio, no se sentirá bien al principio.

Debe estar preparado para el hecho de que la flor, en principio, no se sentirá bien al principio.

Si se observa tal patrón, analice las condiciones y realice ajustes. En la mayoría de los casos, el cuidado adecuado le permite devolver rápidamente una apariencia atractiva a las orquídeas, si las acciones analfabetas no provocaron el desarrollo de enfermedades.

Naturalmente, las orquídeas no son las plantas más fáciles de cuidar. Pero crear condiciones cómodas para ellas y asegurar la floración está al alcance de cualquier cultivador, dadas algunas de las características de la flor.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!